Colaboradores en la División Occidente reciben adiestramiento en protección y emergencia radiológica


Colaboradores en la División Occidente reciben adiestramiento en protección y emergencia radiológica

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos, competencias y actitudes en la atención de emergencias bajo el contexto de riesgos y protección radiológica, se llevó a feliz término el curso básico de protección radiológica y el taller de emergencia radiológica para trabajadores ocupacionalmente expuestos (TOE).

El curso se impartió al talento humano que conforman las áreas operativas como: Ingenieros de campo, especialistas de campo, personal de seguridad industrial, ambiente e higiene ocupacional y calidad; enmarcado dentro de las actividades de preparación y respuestas a “Emergencias Radiológicas” que son llevadas a cabo bajo la coordinación del departamento de HSEQ.

Se contó con la asistencia y participación de 12 colaboradores en la División Occidente, los cuales tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos acordes en dar respuesta radiológica a eventos que involucran los materiales radiactivos. Es importante destacar, que el objetivo del curso se adecuó a la preparación de los participantes siguiendo las normativas legales en materia de ambiente, prevención y atención de emergencias que involucran incidentes con materiales peligrosos y protección radiológica, además de lograr que conozcan e identifiquen el tipo de fuente radioactiva con la cual se está trabajando y su potencial ante cualquier exposición.

Por su parte, Vicson Nava, líder en HSE&Q y participante en la actividad, expresó la importancia y finalidad del curso en establecer una capacidad de respuesta organizada de emergencia para una acción coordinada y oportuna de PetroAlianza ante un incidente radiológico. “Se trata de fortalecer nuestras capacidades de respuesta a contingencias de seguridad física con fuentes radiactivas” manifestó.

Taller de emergencia radiológica

En el marco de ésta actividad se desarrollaron temas de interés como las acciones preventivas y protectoras, principios de intervención y clasificación de las emergencias, marco legal aplicable a las emergencias radiológicas, análisis de riesgos radiológicos asociados a los medidores industriales de la empresa, atributos de los medidores industriales, categorización de las fuentes peligrosas, análisis de riesgos, entre otros aspectos.

La instrucción se completó con ejercicios prácticos y simulacros, basados en escenarios de emergencia nuclear y radiológica, practicas simuladas en situaciones de riesgos que demostraron las habilidades y actitudes de cada participante; ante situaciones difíciles de riesgos y emergencias radiológicas.

Así mismo, se impartieron temas en relación a los sistemas de gestión de emergencias, las medidas protectoras, la información pública sobre emergencias y los programas de capacitación.


Colaboradores participan en el curso básico de protección y emergencia radiológica






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Evaluaciones de desempeño en SIAHO por parte de PDVSA San Tome

1 DE ENERO: DÍA DE LA NACIONALIZACIÓN DEL PETRÓLEO